viernes, 25 de septiembre de 2020

”JAMBOARD”

 ¿Qué es Jamboard?

Jamboard, es el primer producto de hardware diseñado y fabricado por Google y consiste en una pizarra blanca con pantalla táctil de 55 pulgadas y resolución 4K, destinado a complementar a los tipos de herramientas basadas en la nube o G Suite que incluye, como por ejemplo, GmailDrive, Docs, entre otros; las herramientas que posee Jamboard están pensadas para la colaboración y el trabajo a distancia de forma en línea.​

Jamboard cuenta con todas las herramientas necesarias, incluyendo notas adhesivas, plantillas, así como características avanzadas como la escritura a mano y reconocimiento de formas. Cada documento generado puede ser guardado en la nube de Google para su posterior acceso, bien sea para retomar lo que se está haciendo, o para su visualización, en contraposición a las pizarras tradicionales, que para poder usarlas de nuevo hay que borrar todas las anotaciones, dibujos y otros elementos aportados a través de un borrador.





¿Para que sirve Jamboard?
Con esta aplicación complementaria de Jamboard, puedes explorar, ver y compartir los Jams que hayas creado tú o tus compañeros de equipo. Jamboard es una pizarra digital que permite incluso a los equipos más aislados esbozar ideas y guardarlas en la nube para poder acceder a ellas desde cualquier dispositivo.












viernes, 18 de septiembre de 2020

”PLAN DE ACCIÓN”

¿Qué es un plan de acción?
El plan de acción es una herramienta de gestión utilizada para guiar a los gerentes y a su personal en la realización de tareas que llevarán al negocio a sus objetivos establecidos para el ciclo, pero uno debe ser capaz de desarrollarlo estratégicamente.







¿Para que sirve un plan de acción?
Funciona como una hoja de ruta que establece la manera en que se organizará, orientará e implementará el conjunto de tareas necesarias para la consecución de objetivos y metas.

 
















viernes, 11 de septiembre de 2020

”FLUJO DE CAJA”

 ¿Que es el flujo de caja?

Los flujos de caja facilitan información acerca de la capacidad de la empresa para pagar sus deudas. Por ello, resulta una información indispensable para conocer el estado de la empresa. Es una buena herramienta para medir el nivel de liquidez de una empresa.

Qué es el flujo de caja y cómo elaborarlo paso a paso en tu empresa



¿Para que sirve el flujo de caja?

Esta herramienta mide la liquidez de una empresa y es clave para la toma de decisiones. El flujo de caja es un informe financiero que presenta el detalle de los ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa, en un período determinado.
Qué es el flujo de caja y para qué sirve? | RPP Noticias




FLUJO DE CAJA




              Mapa conceptual de las técnicas de manejo del Flujo de Efectivo. –  Evaluación de proyectos de inversión




jueves, 3 de septiembre de 2020

”TECNICA SCAMPER”

  ¿Qué es la Técnica Scamper? 

La técnica SCAMPER es una técnica de brainstorming creada por Bob Eberlee, aunque más que una técnica yo la considero un método para la generación de ideas y nuevos puntos de vista de forma guiada y ordenada. ... Una reunión SCAMPER todavía puede ser más restrictiva si tenemos una serie de productos base limitada.

SCAMPER: Técnica de Creatividad | iempresa



 ¿Por qué es importante la Técnica Scamper, en una Empresa?

Además, sirve para desarrollar las habilidades creativas individualmente o en grupo. ... El SCAMPER favorece la generación de ideas contestando un listado preestablecido de siete preguntas. Es muy útil para abrir la mente a nuevas formas y poder enfocar toda nuestra capacidad creativa.

Método SCAMPER: Ventajas, características y ejemplos



  ¿Cómo se aplica este método, en la empresa? 

Para aplicar la técnica debes seguir estos pasos:

  1. Identificar el problema a resolver. Es el paso previo a la resolución de un conflicto.
  2. Hacer las preguntas SCAMPER
  3. Organizar las respuestas. 
  4. Evaluar las ideas.
  5. Seleccionarlas.

El método SCAMPER o cómo generar nuevas ideas

 ¿Quién fue el creador de esta Técnica?

Esta técnica de creatividad fue creada por Bob Eberlee a partir de un listado de verificación desarrollado por Alex Osborn, el inventor del brainstorming. Si tuviésemos que definirla con nuestras propias palabras, la técnica SCAMPER es una serie de brainstormings acotados, encadenados y complementarios.