miércoles, 9 de junio de 2021

LA ENCUESTA – LA ENTREVISTA

 ¿Qué es la encuesta?  

es una técnica que se lleva a cabo mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de personas. Las encuestas proporcionan información sobre las opiniones, actitudes y comportamientos de los ciudadanos. La encuesta se aplica ante la necesidad de probar una hipótesis o descubrir.



CONSEJOS PARA APLIAR UNA ENCUESTA

una solución a un problema, e identificar e interpretar, de la manera más metódica posible, un conjunto de testimonios que puedan cumplir con el propósito establecido.







¿Qué es la entrevista?  

Es un diálogo que se establece entre dos personas en el que una de ellas propone una serie de preguntas a la otra a partir de un guion previo. Se realiza con el fin de que el público pueda conocer la información de su persona, de su experiencia o conocimientos. 


TIPOS: hay dos tipos de entrevista según su finalidad:

a. Entrevista informativa: es aquella en la que el entrevistador pretende obtener información sobre un tema determinado.

b. Entrevista psicológica: es aquella en la que se pretende conocer la personalidad o el ambiente que rodea al entrevistado.

Entrevistador:

- Es la persona que plantea las preguntas. 

- En las entrevistas que van dirigidas al público, el entrevistador suele abrirla con una breve presentación del entrevistado.



Entrevistado:

- Persona de prestigio o de interés público.

- Responde a las preguntas que el entrevistador le hace.









miércoles, 2 de junio de 2021

TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN

 ¿Qué es la técnica de la observación?

Es una técnica de investigación que consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación.


Elementos: Se identifican cinco elementos en la técnica de observación
• Sujeto u observador: investigador que lleva a cabo la observación
• Objeto de observación: lo hechos sobre los cuales se recabarán los datos
• Circunstancias de observación: condiciones que rodean al hecho a observar
• Medios de observación: sentidos e instrumentos desarrollados para la observación
• Cuerpo de conocimientos: conjunto de saberes estructurados que permite que se añadan a él los resultados obtenidos de la observación




Características
• Intencionada: establece metas y objetivos en relación con los hechos, para someterlos a una perspectiva teleológica
• Ilustrada: cualquier observación, para ser tal, se encuentra inmersa en un cuerpo de conocimientos que le permite ser tal, sólo se observa desde una perspectiva teórica.
• Selectiva: se debe discriminar, en cada paso, aquello que nos interesa conocer y separarlo del cúmulo de sensaciones que nos rodea.
• Interpretativa: ya que tratamos de describir y de explicar aquello que estamos observando.


TIPOS:
• Observación Directa
De acuerdo a la formalización
✓ Estructurada: Se establecen parámetros que guiarán la observación
✓ Semiestructurada: se inicia con una pauta estructurada y se desarrolla luego libremente.
✓ Abierta: se hace observación libre, sin parámetros.
De acuerdo a la posición del investigador
✓ Participante: el sujeto que observa es aceptado como miembro del grupo humano que se observa.
✓ No participante: el investigador no forma parte del grupo a observar.
• Observación Indirecta: Encuestas, entrevista en profundidad, grupo de discusión.